viernes, 30 de septiembre de 2011

Sequía 2011

Se gestiona el apoyo de empleo temporal para que haya jornales en las zonas afectadas por la falta de lluvia, y de manera adicional se fortalecen tres programas: el año entrante hacer pequeñas obras de agua, como bordos, represas, redes y tanques; paquetes tecnológicos para poder sembrar forraje en el ciclo otoño-invierno, para quienes tienen agua, así como financiamiento barato para los campesinos cuenten con recursos y siembren posteriormente... La pregunta es ¿Realmente sirve de algo?

Etiquetas:

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Mujer de hoy...

“Criminalizar a la mujer, sobre todo, a la mujer más pobre, no es la solución; condenarla a la cárcel, a la clandestinidad, a poner en riesgo su vida, su salud, me parece profundamente injusto, profundamente inmoral y profundamente inconstitucional”. Pese al argumeto a la mayoria de los ministros de la SCJN les valio madre la vida de las mujeres que necesitan tener un aborto asistido.

Etiquetas:

martes, 27 de septiembre de 2011

Urnas...

Los procesos electorales en nuestro país siempre están matizados por la duda y el fraude, no es gratis que la gente tenga una enorme desconfianza en la Urna Electrónica…

Etiquetas:

viernes, 23 de septiembre de 2011

Sí me voy, pero...

Puros chistes, paso de ser Gober Piadoso a Goeber Chimoltrufio: como dice una cosa dice otra...

Etiquetas:

domingo, 18 de septiembre de 2011

Paseo Inmoral


Comencé, a girar como un reloj, hoy el oro está en mi piel.
Desperté,
las ideas fueron más
juego de alas y esperar.
Estoy detras,
del corazón moviéndolo lentamente.
Sigo detras,
del corazón
moviéndolo lentamente.
Hablame,
no logré sobrevivir dentro del caparazón.
Y despues (despues), 
un paseo inmoral noches de longevidad.
Estoy detras,
del corazón moviéndolo lentamente.
Sigo detras, del corazón moviéndolo lentamente.
Me creé,
como un gran inventor.Y alguna vez,
querrás saber la dirección para poder al origen y al principio.

Paseo Inmoral.-

Etiquetas:

Corazón Delator

En mi adolescencia la música de Soda Stereo  y Gustavo Cerati marcaron momentos determinantes. A últimas fechas dos canciones me motivaron a dibujar estas historietas (que por cierto no tiene que ver mucho con las canciones)  pero van dedicada a Cerati y a la imprudente de su mamá…

Etiquetas:

Desfiladero 2012

Como tapado Emilio ha logrado lo que ningún candidato, que todos coincidamos en que es un pésimo aspirante, pero en este país las cosas nunca son como parecen, en una de esas, nos carga la mala suerte y este chango se convierte en presidente…

Etiquetas:

viernes, 16 de septiembre de 2011

Festejos Patrios

Etiquetas:

miércoles, 14 de septiembre de 2011

Él ni sabia...

…De hecho yo nunca lo conocí… con estas palabras ha tratado de deslindarse Francisco Ramírez Acuña del ex coordinador de asesores de la Secretaría de Gobernación Peña Neder, sobre su  sospechosa  habilidad para manejar casinos. Este tema ha generado un revuelo nacional sobre la vinculación entre funcionarios públicos panistas y el crimen organizado.

Etiquetas:

martes, 13 de septiembre de 2011

Creel el Apostador...

A continuación les dejo un fragmento de la columna DINERO de Enrique Galván Ochoa sobre los Casinos, Creel y la tragedia de Monterrey. ...
 
...Hay circunstancias que conviene recordar, aunque no faltará quienes quisieran que no las recordáramos. Existía una prohibición de instalar y operar casinos en México desde 1938. El entonces presidente Lázaro Cárdenas los prohibió porque son focos de atracción de vicio y de mafias. Los mafiosos de Las Vegas se estaban extendiendo a Baja California, donde ya operaban cuatro hipódromos, entre ellos el de Aguacaliente, hoy operado por Jorge Hank Rhon. Fue clausurado. En 1947, el presidente Alemán dio un paso atrás. Publicó la Ley Federal de Juegos y Sorteos; su primer artículo ratifica la prohibición, pero dejó abiertos muchos agujeros por los cuales se colaron hipódromos, galgódromos y casas de apuestas. Fue reabierto el Hipódromo de Aguacaliente y un famoso personaje a quien se ligaba con la mafia, Johnny Salvatore Alessio, se convertiría en director, hasta el incendio que lo destruyó. En el sexenio de Fox fueron presentadas algunas iniciativas en la Cámara de Diputados para modificar radicalmente la prohibición. Se desató una discusión pública; incluso la sociedad civil creó un organización llamada Di no a los casinos y hubo desplegados en los periódicos. Los grupos que abogaban por los casinos encontraron en la ex senadora y ex secretaria de Turismo Silvia Hernández, del PRI, a una activa promotora. En la Cámara de Diputados los combatió Martí Batres. Se movieron dinero e influencias. El tema se atoró en la Cámara y entonces el presidente Fox y su secretario de Gobernación, Santiago Creel, pasando por encima de la Cámara, publicaron un decreto que abrió las puertas de par en par al juego. Luego se conocería que tenía destinatario: Televisa. Había solicitado 130 permisos, y Fox y Creel se los entregaron. Fox quería asegurarse la protección de la televisora para él, la señora Marta y los Bribiesca, sus hijos; Creel quería ser presidente. La Cámara de Diputados interpuso una controversia constitucional en la Suprema Corte, argumentando que Fox se había extralimitado en sus funciones. Y la Corte, en una de sus más lamentables actuaciones –ha tenido muchas–, dejó en pie el reglamento. Las ministras Margarita Luna Ramos y Olga Sánchez Cordero defendieron la seriedad y profesionalismo con que la Suprema Corte trató el tema. Los hechos de hoy comprueban la verdad de lo que en 1938 dijo el presidente Cárdenas: los casinos son centro de atracción de las mafias...

lunes, 12 de septiembre de 2011

ENLACE Roto...


El avance de Jalisco para abatir el pobre nivel educativo sigue por debajo del promedio nacional, revelaron los resultados de la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) 2011.  Las cifras no dejan de ser alarmantes: el 84.6 por ciento de los alumnos tuvo un conocimiento insuficiente en Matemáticas  y tan sólo el 15.4 por ciento obtuvo una calificación buena o excelente. De 2006 a la fecha, Jalisco bajó 11.4 por ciento el estudiantado reprobado en esta asignatura, un ritmo similar al nacional de 11.6 por ciento.

Etiquetas:

¡Quién le cree!

No más Sangre…

Etiquetas: