miércoles, 29 de febrero de 2012

Primavera Árabe


En Pakistán también se protesta contra la quema de ejemplares del Corán en una base de la OTAN en la vecina Afganistán. El Talibán ha pedido que se mate a occidentales como represalia. Protestas en la ciudad de Karachi donde unas 48 personas perdieron la vida en una serie de atentados registrados este jueves en la capital de Irak, Bagdad, y en otras ciudades del país.  El grupo armado llamado "Ejército de Iraquíes Libres" dice que su objetivo es controlar la zona fronteriza para evitar cualquier "actividad sospechosa por parte del gobierno iraquí para ayudar al régimen sirio". BBC Mundo.

Etiquetas:

lunes, 27 de febrero de 2012

Characato Comics: Una mirada al camino recorrido...

Characato Comics: Una mirada al camino recorrido...: Y así iniciamos el año 2012, tomando un respiro en esta carrera de largo aliento, dándonos un minuto para ver lo poco que hemos recorrido ...

Veda Electoral


El precandidato presidencial de la Coalición Movimiento Progresista (PRD, PT y Movimiento Ciudadano), Andrés Manuel López Obrador, criticó a algunos medios de comunicación de radio y televisión que le han cancelado entrevistas, dijo que el argumento es presuntamente el temor de ser sancionados debido a la veda electoral. "Me están cancelando entrevistas en televisión y radio", aseguró López Obrador y añadió que incluso existe una circular interna en determinados medios con la instrucción de no entrevistar a ningún precandidato. En ese sentido, el virtual abanderado de la izquierda especificó que el Instituto Federal Electoral (IFE) aclaró que no hay restricciones para entrevistar a los aspirantes a la Presidencia de la República. "No está en la ley electoral esto, el IFE aclaró en un desplegado que sí se podían hacer (entrevistas)", reiteró. Insistió que debido a que el precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, se ha negado a dar entrevistas a los medios de comunicación supuestamente en respeto a las restricciones electorales, cierra esa opción para los demás presidenciables. El aspirante también comentó sobre su propuesta de llevar a cabo 12 debates entre los presidenciables, por lo que llamó a Peña Nieto y Vázquez Mota, a que acudan y no rehúyan el encuentro de propuestas. "El IFE determinará cuántos se realizarán, por lo que es el momento en que cada uno diga sus propuestas sin ningún tipo de asesor", indicó. Notimex.

Etiquetas:

jueves, 23 de febrero de 2012

Carcel


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su preocupación por la muerte violenta de 44 reclusos del Centro Penal de Apodaca, estado de Nuevo León, México, e instó a las autoridades a adoptar medidas para investigar los sucedido y evitar hechos similares. El pasado lunes fueron asesinados 44 internos del penal en una riña, mientras simultáneamente, otros 30 reclusos se fugaron de la cárcel. La CIDH subrayó en un comunicado que "los Estados, como garantes de los derechos de las personas privadas de libertad, deben adoptar todas las medidas necesarias para proteger la vida e integridad personal de los reclusos". En este sentido, recalcó que el deber fundamental de un Estado es "asegurar el control y la seguridad interna de las cárceles".

Etiquetas:

martes, 21 de febrero de 2012

Otra vez Gracia


La directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, dio la bienvenida hoy al acuerdo del Eurogrupo para desbloquear el nuevo rescate a Grecia, cuyo compromiso para implementar los recortes será crucial. Este martes, la Unión Europea desbloqueó un nuevo rescate por valor de US$ 171.946 millones hasta 2014 para evitar que Grecia quiebre y ponga en peligro a la zona euro, a cambio de que se comprometa a ampliar los recortes y permita el control de Bruselas sobre su política económica, lo cual compromete la soberanía griega ante intereses privados.

Etiquetas:

sábado, 18 de febrero de 2012

Blindaje Electoral


Etiquetas:

Terremoto Panista


Etiquetas:

Viento Negro


Etiquetas:

Candidote Melapelaiz


Etiquetas:

lunes, 6 de febrero de 2012

La Sequía en México

El Secretario de Agricultura, Francisco Mayorga Delgado, señaló que se han perdido 60 mil cabezas de ganado en todo el País por la sequía que afecta a 14 entidades, y las cuales, se han registrado oficialmente ante los seguros catastróficos para su respectivo pago. Mayorga señaló que se continúa atendiendo el problema de la sequía, principalmente en cinco estados con sequía extraordinaria y otros 14 con severa. “Se está atendiendo a la población humana que no falte alimento, cobijas, agua, en las comunidades más pequeñas… …No tienen por qué detenerse los apoyos a menos que se usen como condicionantes del voto, a nivel nacional 60 mil cabezas porque han aplicado los seguros catastróficos”, indicó el titular de SAGARPA. Señaló que es la cifra oficial de pérdida de ganado, porque es lo que han registrado los seguros catastróficos, pero reconoció que hay cifras que hablan de hasta medio millón de cabezas. Zona Franca.

Etiquetas:

viernes, 3 de febrero de 2012

Voto Bendecido


Una de las razones por las que Guzmán Pérez arrancaba la precampaña con ventaja sobre sus adversarios era porque, entre otras cosas, “tiene a favor la simpatía del clero jalisciense”. No debe sorprendernos que parte fundamental de la movilización a favor de Fernando Guzmán han sido las organizaciones eclesiásticas y de los grupos laicos de varias iglesias, no sólo de la católica, como sucedió en Santa María Tequepexpan donde reunió a 4 mil personas. No debe sorprendernos tampoco lo que hoy se revela y que en algún momento tenía que suceder: que uno de los sacerdotes de la Parroquia de San  Miguel de Mezquitan exhortó a les feligreses presentes en la ceremonia eucarística a salir a votar el próximo domingo a favor de Fernando Guzmán. Mucho menos debe sorprendernos que Guzmán haya sido el único de los precandidatos invitados a la ceremonia de despedida del cardenal Juan Sandoval Iñiguez en el auditorio “Benito Juárez”, el sábado anterior, y que haya ocupado un lugar privilegiado en la mesa de honor en la comida con el mismo motivo. Tampoco podemos desconocer que los demás aspirantes a la gubernatura, de todos los partidos, se han acercado a representantes del clero para solicitar su apoyo o, cuando menos, buscar que no operen en su contra. Hoy Fernando Guzmán simplemente está cosechando lo que sembró en esa relación con el clero. Que ahora nadie se asuste ni se diga sorprendido. ¿O habrá un ingenuo que sí? Marcatextos.

Etiquetas:

miércoles, 1 de febrero de 2012

Los Pelos de Slim


El empresario Carlos Slim hizo una fe de erratas al documento presentado el lunes por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), al negar que los servicios de telecomunicaciones en México sean caros y malos, y que haya baja penetración en banda ancha por culpa de Teléfonos de México (Telmex) y Telcel. Rechazó que sus empresas sean monopolio, porque hay más operadores en el país; que haya concentración y que ello represente a los mexicanos un costo de 25 mil millones de dólares anualmente, si Telmex y Telcel venden al año 17 mil millones. No sé qué modelo usaron; son cifras atrasadas que no pueden utilizarse en un sector tan dinámico, dijo, por lo que aseguró que la OCDE miente.
Aclaró que a él no le interesa entrar al negocio de televisión abierta, pero sí a la de paga, por lo que ya cumplió todos los requisitos del Acuerdo de Convergencia de 2006. Advirtió que no admitirá más condiciones ni que un organismo como la OCDE intervenga en un acuerdo con el Estado mexicano, ante lo que reclamó certidumbre jurídica y que en el país haya reguladores fuertes que de verdad promuevan la competencia. Criticó que el estudio de la OCDE sobre Políticas y regulación de telecomunicaciones en México haya sido elaborado por encargo y pagado por el gobierno mexicano: no sabía que la OCDE hace esto, y no sé si es normal. Sin llamarlo por su nombre, descalificó la actuación del director del organismo internacional y ex secretario de Hacienda, José Angel Gurría, al señalar que algunas personas que encabezan la OCDE vienen al país a pontificar y luego se van, pero cuando tuvieron responsabilidades en México no las cumplieron. La Jornada.

Etiquetas: