miércoles, 30 de mayo de 2012

Horrorizado


Uno a uno los presidenciables pasaron por el duro juicio de Javier Sicilia; a Josefina Vázquez Mota la señaló como representante de un gobierno que ha dejado al país como un "camposanto" con 60 mil muertos. La panista ofreció disculpas por las omisiones. En el Castillo de Chapultepec, el representante del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad calificó a Andrés Manuel López Obrador de mesiánico e intolerante, y la respuesta fue la de no me metan en el mismo costal. A Enrique Peña Nieto lo recibió con un beso, pero le reclamó que no siente su corazón y que escucha un discurso frío que le recuerda al viejo PRI. El Financiero.

Etiquetas:

Volando Bajo


Los muchachos advierten que la juventud ya despertó y no parará hasta conseguir sus sueños."Bienvenidos al día en que todos juntos podemos cambiar la balanza y el curso de nuestro tiempo. Queremos cambiar la ignorancia por conciencia, la imposición por libertad, la violencia por paz". "Somos más de 132, somos miles, cantando, gritando, soñando, moviendo. Estamos despertando a los que permanecen dormidos, a los apáticos, a los corruptos, a los manipuladores, a los gobernantes que se quieren seguir hinchando los bolsillos de dinero. Es tiempo del cambio"."Esto es un temblor, una ola, un estallido que no se detendrá hasta que se cumplan nuestros deseos. Queremos democracia, unidad, justicia, paz, libertad, educación. Queremos ser libre, queremos que los medios no impongan sus mentiras, que todos tengan acceso a la información y a la felicidad".
De esta manera, los asambleaístas discutirán un plan de acción general para las próximas semanas, así como los ejes centrales de su posicionamiento político como movimiento #YoSoy132. Tras concluir la reunión en la que de acuerdo a los organizadores participaron 150 voceros y representantes de cerca de 35 instituciones de educación superior, públicas y privadas tanto del Distrito Federal como del resto del país, se acordó conformar 13 mesas temáticas para hacer planteamientos específicos y propuestas de acción. La Jornada.

Etiquetas:

sábado, 19 de mayo de 2012

Carlos Fuentes


En una de las últimas entrevistas que dio el Escritor  Carlos Fuentes se vislumbraba el pesimismo hacia la oferta política de los partidos, pero el optimismo en la sociedad organizada. "Los partidos tradicionales no tienen soluciones, no tienen propuestas que convenzan a la gente", asegura. "Los problemas son muy grandes, la política es muy pequeña". Por eso, sostiene, el principal desafío para el próximo presidente o presidenta será escuchar a nuevas fuerzas sociales que, según el autor de Aura o La muerte de Artemio Cruz, no están siendo atendidas en las instituciones mexicanas. Se viene un cambio, augura, una ola de mexicanos indignados con un sistema de poder que, de acuerdo al escritor, se ha mantenido durante 70 años. "Está pasando en las calles de Rusia, en África del Norte, en Europa y en los Estados Unidos ¿Por qué no va a pasar en México? Va a haber una manifestación de novedad, de planteamiento, y de nuevos problemas que no están en la agenda de los viejos partidos", según Fuentes. BBC Mundo.

Etiquetas:

Animal Político


Bajo el lema “Soy prole, digamos no a Peña Nieto”, cientos de usuarios de redes sociales, convocan a la marcha que se realizará este sábado 19 de mayo en diversas entidades del país, para manifestar su inconformidad contra el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Sin embargo a través del usuario de facebook "Marcha vs EPN", la movilización se anuncia,  que partirá del Zócalo de la Ciudad de México a las 12 horas. En Oaxaca, la movilización tiene dos puntos de partida a diferentes horas.  Mediante cartelones se pidió a la población sumarse a esta manifestación nacional a las nueve horas en la iglesia del Ex Marquesado. Y desde el viernes 18 de mayo, cientos de hojas con la convocatoria fueron pegados en postes, paredes y registros telefónicos, los cuales informaban de esta actividad. Entre otras entidades que se han sumado a esta marcha se encuentran Guadalajara, Cancún, Xalapa, Sonora, Jalisco, Aguascalientes y Oaxaca. De acuerdo a la página de facebook "Marcha anti- EPN", se solicita a los participantes no utilizar ropa de colores azul, verde y amarillo, dado que la movilización es apartidista, así como documentar la manifestación, especialmente en puntos de conflicto, fijar un punto de reunión, identificar infiltrados como policías, grupos tácticos o judiciales con ropa de civil. El Financiero.

Etiquetas:

Copete de Hueso


Durante la esperada entrevista que Carmen Aristegui  hiso a Peña Nieto  comento lo siguiente: Arturo Montiel “fui colaborador de él” y que participó “en mis primeros años de funcionario” en el gobierno del ex mandatario mexiquense investigado por presunto desvío de recursos y evasión fiscal. Aristegui le insistió que se pronunciara sobre la investigación en torno a la presunta falsificación de documentos en la deuda pública de Coahuila. Peña Nieto repitió lo que ha dicho en otros foros: que investiguen las autoridades competentes.

-¿Pero qué dices tú sobre este caso? –insistió Aristegui.

-No tengo elementos suficientes –se escapó Peña Nieto.

El tema de su hijo fuera de matrimonio, con Maritza Díaz Hernández, fue otro asunto incómodo que trató de atajar Peña Nieto. Admitió que tiene un hijo de siete años y que cumple con “mi responsabilidad de darle manutención”. En la última parte de la entrevista, Peña Nieto negó que el ex presidente Carlos Salinas de Gortari estuviera asesorándolo o vaya a tener alguna influencia en su gobierno. “no está, ni estuvo, ni estará nunca en mi campaña electoral, remarcó” Revista Proceso.

Etiquetas:

Apoyo Panista


¿Hay ruptura entre Emilio González Márquez y Fernando Guzmán? A juzgar por los últimos acontecimientos, todo indicaría que sí, que lo que estamos viendo en la campaña de Guzmán, si no es un rompimiento total con el gobernador del Estado, sí es al menos una toma de distancia cuyo desenlace no puede ser otro que la ruptura. Esto es: si Emilio y Fernando no han roto definitivamente, la ruta que ha tomado el candidato lo llevará inexorablemente a ello. Pero los cambios que está proponiendo el candidato panista, lejos de apuntar a un relanzamiento de la campaña, lo que dejan ver es un en conchamiento. Fernando Guzmán se está encerrando en su grupo íntimo, en los que piensan como él, actúan como él y ven el mundo como él. Esto es bueno cuando se trata de buscar compadres o compañeros de viaje, pero, cuando lo que se busca es sumar voluntades que a la postre se traduzcan en votos, está lejos de ser una buena decisión. Diego Petersen/ El Informador.

Etiquetas:

lunes, 7 de mayo de 2012

De cómo un Hereje no siempre es un Iconoclasta…



En la vida pública el humor negro es una fuente inagotable, más no siempre, el actor cómplice, logra traducirla en una evidencia material posible de ser disfrutada por todos y todas, éste es, a mi juicio, el mérito del caricaturista de Cartón Político. 

Dice Monsivais, 2008: “En México, el cartón político no es un género que los lectores juzguen como subversivo, sino un instrumento que provoca risa y reflexión”. El caricaturista puede ser profundo y politemático,  saltar de lo local a lo global, sin embargo, compromete la letalidad del cartón ¿Cómo considerar el tema o la imagen irreverentes cuando estamos sobre estimulados por la fatal realidad? Ese es el dilema.

Para ello El Hereje, adopta una postura de su tiempo: interpela a sus observadores para sembrar la duda pertinaz ¿Es así o habrá algo más? En una apuesta desinteresada, cada cartón presentado en este  Blog es un sobreviviente del Sol de Guadalajara, el diario vespertino fundado el 12 de enero de 1948, el Sol es un periódico de nota roja, de arrabal, de la vida cotidiana y chicas desnudas… un diario para un ciudadano que, en su generalidad, no sabe que lo es. Sin pretensiones, ha logrado formar un público.

Los que somos veedores de sus cartones podemos decir que, El Hereje tiene un estilo interesante y peculiar, en el sentido que, si aun después de 10 años de trayectoria y habiendo surgido de las páginas de una edición universitaria,  conserva un aire inocente, un tanto arriesgado y un mucho desenfadado, los colores de los cartones - incluso -, acentúan estas características. Lo que no es afortunado, para ser sinceros, porque se ve fuera de lugar en el estilo, es el modo en que pone los bocadillos, globos o diálogos.

Ya para acabar tengo que decir que el contenido presenta tramas oportunas, atinadas y que aportan a la narrativa, solo que – en ocasiones –, El Hereje se nos pone solemne y didáctico, cosa que por lo demás se ve mucho en otros cartonistas y que en lo personal me parece poco efectivo en una caricatura política.

Sin embargo, estamos acá para felicitarle por los primeros 100… (casi lo olvido), sus interesantes encuadres, las desproporciones y exageraciones en sus monos.  Y como dice un amigo: “… para la solemnidad esta la nota... o la mota”.

Esperemos que El Hereje se empareje con Matusalén ¡Éxito y larga vida! 

Colibí Izquierdo.