miércoles, 18 de enero de 2012

Narco Mexicano


Aunado a todo lo ya visto en el pais el narcotraficante se ha convertido en un estereotipo que mucha gente de la clase Baja-Media desea imitar debido a la inestabilidad y corrupcion que impera así como un establecimiento de un orden propio dentro de su mismo circulo social en el pais así como la falta de oportunidades de trabajo en el campo,falta de oportunidades en la ciudad así como la misma falta de oportunidades del estudio han hecho nacer a varios menores que en un futuro aspiran a ser como sus "heroes" debido a este clima de desigualdad e inestabilidad politica,y la constante emigracion a las ciudades mas grandes del pais han contribuido a popularizar y en cierta medida santificar la imagen del narco en detrimiento de la imagen de las autoridades locales y federales.
Los medios de comunicación han acuñado palabras (neologismos) para especificar que dicha actividad fue realizada por el narcotraficante, para distinguirla de otra actividad realizada por la ciudadanía, por ejemplo: narcoviolencia (hechos violentos causados por los narcotraficantes), narcocorridos (género musical norteño donde la canción ensalza al narcotraficante) y narcomoda (ropa llamativa y de mal gusto utilizada por los narcotraficantes) entre otras. (Wikipedia)

Etiquetas:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio