martes, 1 de mayo de 2012

Periodismo Libre


Dos sucesos en Colombia y México este fin de semana han puesto de relieve el peligro que corren muchos periodistas en América Latina, una de las regiones más peligrosas para ejercer la profesión de informador, según varias organizaciones. En el país norteamericano, la corresponsal de la revista Proceso en Veracruz, Regina Martínez, apareció muerta el sábado en el baño de su domicilio con signos de estrangulamiento. La policía está investigando aún el fallecimiento de Martínez, que durante 30 años de carrera se había especializado en información de narcotráfico y corrupción de las autoridades. En la selva colombiana, el periodista francés Romeo Langlois, corresponsal de la cadena France 24 que acompañaba al ejército colombiano, desapareció el sábado durante un ataque de la guerrilla de las FARC. Aunque el canciller francés, Alain Juppé, dijo este domingo que Langlois había sido secuestrado, el ministro de Defensa colombiano, Juan Carlos Pinzón, precisó más tarde que por el momento sólo se puede decir que está "desaparecido" y apeló a la prudencia, según informa el corresponsal de BBC Mundo en Colombia, Arturo Wallace. Ambos incidentes se producen en la misma semana en que en Brasil murió por disparos de un desconocido el periodista Décio Sá, y en Honduras, falleció de manera similar el presentador de televisión, Noel Alexander Valladares Escoto. Con la muerte de Sá, que era conocido por sus polémicas denuncias a políticos, el número de periodistas fallecidos violentamente este año en Brasil asciende a cuatro; mientras, en Honduras se eleva a 18 la cifra de periodistas asesinados en los últimos dos años. BBC Mundo.

Etiquetas:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio